Seleccionar página

Té Chai – Conoce sus Beneficios y Propiedades


¿Eres una de esas personas a las que les apasiona el Té chai y todo lo relacionado con él? Estás de suerte, a nosotros nos pasa igual, no me imagino sin la sensación de humedecer la bolsita de té cada mañana en mi taza.

¿Qué es el Té Chai?

En esencia el té chai es una preparación de té, normalmente negro, aromatizado con especias, con las que consigue además de sabor, una serie de propiedades medicinales extras y proporciona beneficios a quien lo toma. Es originario de la India, con más de doscientos años.

El especial gusto de esta cultura por los condimentos hizo que la gente empezase a añadirle las especias más comunes de cada zona. En la medicina ayurvédica, esta deliciosa bebida nos ayuda a mantener una buena salud. Para el pueblo hindú, de acuerdo con la medicina tradicional, las especias que componen el té chai son revitalizantes, calmantes y clarificadoras de la mente.

Del té chai no hay una sola preparación, es una infusión que permite prepararla de varias maneras, generalmente se prepara con té negro, leche, especias como cardamomo, jengibre, canela, hinojo, clavo y pimienta- y azúcar. Las especias de que parte son consideradas especias calientes, lo que hace una bebida muy estimulante, una bebida natural.

A los ingredientes propios del té chai se le puede dar un toque personal con vainilla, cúrcuma, amapola, anís estrellado, miel o solo añadir leche de almendras al gusto y preparar en la versión caliente o ice-tea con hielo. Es común, en algunas zonas, sustituir el té negro por té verde y otra variante es elaborada con almendras. El cultivo de la planta de té libre de pesticidas y sustancias tóxicas, solo con productos naturales, es lo que se conoce como té orgánico. Lo que aporta beneficios al organismo y protección al medio ambiente.

¿Para qué sirve el Té Chai?

En India esta bebida se consume habitualmente como una bebida medicinal. Esta bebida se consume con propósitos de limpieza de cuerpo y espíritu, donde cada familia le agrega su secreto que pasa de generación en generación. Entre sus propiedades su consumo es relajante y sirve para adelgazar, reforzar el sistema inmunitario, para bajar la tensión y el colesterol. Su poder afrodisíaco no pasa desapercibido, para disfrutarlo en buena compañía y una melodía ambiental a la luz de las velas. De seguro que en cada sorbo podrá experimentar sus prodigiosas propiedades.

Cuando se consume con moderación, el té chai se puede considerar seguro durante el embarazo. Al ser una bebida con cafeína, pese a que su contenido es bajo, no se recomienda durante la lactancia. También se puede sustituir el té negro por té rooibos, sin cafeína.

PROPIEDADES

La conjunción de propiedades del té chai es debido a la suma de propiedades de cada uno de sus ingredientes, propiedades que se potencian, obteniendo beneficios aún mayores que por separado, las principales son:

  • Té negro, cargado de antioxidantes, combate los radicales libres.
  • Jengibre, antiinflamatorio y fortalecedor del sistema inmunológico.
  • Cardamomo, ayuda al sistema circulatorio y previene de afecciones respiratorias.
  • Canela, mejora el proceso digestivo y regula los niveles de azúcar en sangre.
  • Hinojo, antioxidante, digestivo, fortalecedor de las defensas.
  • Clavo, antibacteriano y antiinflamatorio, contiene eugenol que es bueno en el proceso digestivo.
  • Pimienta negra, es termogénico, aumenta el metabolismo y ayuda en la pérdida de peso.
    Las especias que contiene el té chai son:

  • Estimulantes naturales capaces de aportar la energía necesaria para completar el día.
  • Preventivo de enfermedades cardiovasculares.
  • Regulador del colesterol.
  • Digestivas, capaces de aumentar el metabolismo y facilita la digestión de los alimentos.
  • Tónico cerebral.
  • Anticancerígeno.

BENEFICIOS

  • Por su aroma y sabor intenso es una bebida de moda en las mejores cafeterías, que nos transporta a un mundo de sensaciones, energético que nos hace sentir bien, tan estimulante como el café, pero con más beneficios y menos efectos secundarios.
  • El té chai tiene todos los beneficios del té negro potenciados por las especias que incorpora. Es una bebida ideal para tomar en días de mucho frio o cuando tienes problemas respiratorios, ayuda en los síntomas de congestión y gripe, asma leve y alergias respiratorias.
  • Las especias utilizadas en el té chai son muy nutritivas que ayudan a la estimulación, el equilibrio y apoyo de la digestión, eliminando gases y alivio de síntomas gástricos.
  • Alivia los síntomas de procesos de artritis y previene enfermedades cardiovasculares, disminuyendo la presión arterial, el colesterol y mejora la circulación.
  • Para adelgazar ayuda en el metabolismo de las grasa facilitando su eliminación y por tanto en la pérdida de peso.
  • Su poder antioxidante reduce los riesgos de padecer cáncer.
  • Como puedes apreciar los beneficios de tomar té chai son insuperables. El té chai preparado al momento es una experiencia reconfortante y de bienestar única.

Receta de Té Chai

No hay nada como el aroma de preparación de este rico té, la delicia de disfrutar su sabor, el momento de relajo que le acompaña, sentir con cada sorbo los matices de sabores que solo tiene el té chai.

La variedad de sabores del té chai es única, por la multiplicidad de ingredientes, lo que hace que sea una infusión muy versátil y se pueda preparar de varias maneras.

¿Cómo preparar Té Chai?

Soy un entusiasta de esta bebida, me enamoré de ella el primer día que la probé. Las tetarías de la Alcaicería de Granada son especialistas y me encantan, pero si no tienes la oportunidad de acercarte allí te indico la mejor manera de hacer esta rica infusión. Si la principal característica es su sabor y aroma, para ello debemos contar con ingredientes de la mejor calidad, lo más frescos posibles. Ya te digo, hay cientos de maneras de preparar el té chai, tú siempre puedes darle tu toque especial, estos ingredientes son para un litro de agua, si es el caso de medio litro, entonces la mitad de los ingredientes y la preparación la misma.

Ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 4 bolsitas de té negro
  • 1 cucharadita de cardamomo
  • 1 cucharadita de clavo (6-8 clavitos)
  • 2 ramitas de canela
  • 1 cucharadita de pimienta negra, recién molida.
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo, rallado y fresco mejor.
  • 1 cucharadita de anís estrellado, 2-3 flores (anís en grano también es válido)
  • Leche al gusto

Preparación:

  • Hervimos el agua en un cazo o tetera, a la que se añade la mezcla de especias, machacadas mejor. Esta preparación con especias la hervimos durante 5 minutos, a continuación añadimos el té negro en bolsitas y justo cuando comience a hervir apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar 7 minutos hasta el momento de servir. Colamos la bebida y servimos en tazas con un chorrito de leche calentita y azúcar o miel al gusto.
  • También se le puede poner vainilla o preparar frio, incluso helado. Esta bebida apenas tiene calorías antes de endulzar, de modo que si lo tomas para el control del peso mejor no endulzar. La leche ayuda a suavizar tanto el aroma como el sabor picante.
  • Una de sus preparaciones del momento es de lo más sorprendente, “Té chai frappe”, es un té chai con hielo cubierto de espuma o nata. Lo que hace del momento de tomar el té un momento placentero que te aporta la energía suficiente para afrontar el día o disfrutar después de un arduo día de trabajo.
  • Hoy se ha popularizado el té chai en todo el mundo, gracias no solo a su potencial de beneficios para la salud, ayuda de importantes establecimientos como Starbucks con su oferta “Té Chjai Latte” o Nescafé con su prodigioso dolcegusto que con su vasito soluble hacen muy fácil poder disfrutar de un maravilloso té chai de forma sencilla y cómoda.

Té Chai Latte

Si te gusta el expreso con leche espumosa, el té chai latte te va a encantar. Esta deliciosa bebida hecha del te chai tradicional, sigue los pasos:

  • Pon las especias en el agua y deja que hierva, unos cinco minutos.
  • Agrégale las bolsitas de té negro y sigue la cocción treinta segundos.
  • Tapa y deja reposar cinco minutos más, entretanto calienta la leche.
  • Vaporiza la leche. Con un tubo de vaporizar sumerge en la superficie por 5 segundos y sumerge hasta el fondo para hacer que la leche se airee y suba de temperatura.
  • Cuela la infusión y llena la taza reservando espacio.
  • Superpón la espuma de la leche y endulza a tu gusto.

Aquí también cabe otra variante y es sustituir la leche de vaca por leche de soja.

Té Chai con Almendras

El clásico té chai permites modificar los ingredientes de acuerdo a las preferencias personales. Las recetas son personalizables, en este caso lo ideal es comenzar con leche de almendras y un té chai muy básico y seguir añadiendo tantas especias como se quiera, lentamente y probando hasta conseguir el sabor deseado. El procedimiento para preparar la leche de almendras es:

  • Pon 100 gr de almendras en agua caliente durante 10 minutos.
  • Pela las almendras y mételas en la batidora.
  • Añade agua 500 ml y bate hasta conseguir un líquido homogéneo lo más fino posible.
  • Cuela con ayuda de un paño especial para este menester. Exprime al máximo.
  • Guarda en el refrigerador hasta su consumo.

¿Donde comprar Té Chai?

Dada la versatilidad del producto es bastante ambiguo y lleva a confusión. Puede haber tantos tés chais como posibles mezclas a hacer.
El tradicional té chai se hace con té negro, pero se puede hacer con cualquier otra variedad de té. Las especias más usuales ya las hemos comentado, pero se pueden usar muchas otras.

Lo ideal es comprarlo en tiendas especializadas, que además te pueden asesorar. En supermercados como Mercadona el precio puede ser un aliciente y seguramente encontrarás hornimans o twinincs, son tés industrializados a los que añadir agua y ya está. Desde luego en nuestra tienda online tienes los mejores productos en muy buena relación calidad/precio, donde te será cómodo elegir y el servicio es rápido, no dejes de echarle un vistazo.

error: DETE.SHOP © 2018 Protegido contra copia de copyright. Todos los derechos reservados. Por favor, respeta nuestro trabajo y no lo copies. Muchas gracias.